Terapia de Parejas

¿Qué es la terapia de pareja?

La terapia de pareja se aplica a diversas relaciones, ya sea entre novios, esposos, convivientes o divorciados. El psicólogo emplea métodos y técnicas adaptados a la problemática específica que motiva la asistencia a terapia.

Uno de los objetivos fundamentales de esta terapia es analizar y abordar los conflictos surgidos en la relación, mejorando la comunicación y el entendimiento mutuo. Se proporciona a la pareja un espacio seguro, privado y tranquilo para facilitar este proceso.

En nuestra práctica terapéutica, empleamos diversos enfoques que, combinados, brindan resultados positivos para la relación. El psicólogo ofrece programas personalizados que incluyen herramientas como lecturas, tareas y ejercicios diseñados para implementar durante el proceso terapéutico. El objetivo final es fortalecer la conexión emocional y promover una relación más saludable y satisfactoria.

¿Con qué frecuencia se debe asistir a la terapia?

La frecuencia dependerá según la problemática, edad y situación de la pareja, considerando la historia de vida y los recursos emocionales de cada persona. En Mente Consciente, reconocemos que cada individuo busca asistencia terapéutica con objetivos específicos. Por ello, diseñamos programas de intervención personalizados que se centran en las necesidades del paciente.

La frecuencia recomendada por especialistas es de 1 o 2 sesiones por semana, con una duración aproximada de 40 a 60 minutos cada una. Estas frecuencias permiten un abordaje efectivo de las metas terapéuticas.

¿Cómo saber si mi relación requiere de terapia?

Tomar la decisión de iniciar terapia en pareja suele ser una de las más difíciles, ya que esto genera muchas dudas en ambos participantes al considerar la intervención psicológica. Aquí, te presento algunas señales que podrían indicar la conveniencia de buscar ayuda terapéutica conjunta:

Problemas de comunicación
Dificultades en la intimidad
Indecisiones recurrentes
Frecuentes discusiones (gritos, amenazas, faltas de respeto, etc.)
Agresiones físicas o sexuales
Conflictos en los roles a desempeñar en la relación
Problemas en la rutina diaria
Celos intensos
Proceso de divorcio
Adicciones que afectan la relación
Relaciones a larga distancia
Separación emocional

Si experimentas alguno de estos desafíos en tu vida o relación, podría ser beneficioso considerar la asistencia terapéutica. La terapia puede ofrecer un espacio seguro para explorar y abordar estas dificultades, facilitando un camino hacia soluciones y mejoras en tu bienestar emocional y relacional.

Agendar cita