Terapia para Adolescentes

¿Qué es la terapia para adolescentes?

La adolescencia es una etapa marcada por cambios biológicos, psicológicos y sociales que influyen en el entorno y la vida actual del individuo. Psicológicamente, los adolescentes experimentan emociones intensas y nuevas, volviéndose más sensibles a sus sentimientos debido a la influencia de las hormonas sexuales. Además, enfrentan decisiones más complejas sin tener pleno conocimiento de sus propias herramientas, fortalezas o debilidades.
En muchos casos, los padres, tutores o la familia no comprenden completamente lo que están experimentando los adolescentes debido a la falta de información, orientación o herramientas emocionales. La intervención psicológica en la terapia para adolescentes proporciona un espacio donde los jóvenes pueden ser escuchados. Se ofrece un entorno seguro, privado y tranquilo que les ayuda a comprender sus emociones y problemas de conducta. El objetivo es permitir que los adolescentes observen y comprendan su proceso y evolución, aliviando la carga emocional que a menudo proviene de su entorno familiar o social.
La terapia para adolescentes busca fortalecer la autonomía, la toma de decisiones y la confianza en sí mismos, promoviendo un desarrollo saludable durante esta etapa crucial de la vida.

¿Con qué frecuencia se debe asistir a la terapia?

La frecuencia de la terapia varía según la problemática, edad y situación de cada caso. En Mente Consciente, adaptamos nuestros programas de intervención psicológica a las necesidades emocionales específicas de cada adolescente. Además, ofrecemos programas de "escuela para padres" para proporcionar a los progenitores conocimientos, habilidades y herramientas emocionales que les permitan acompañar a sus adolescentes en este importante proceso evolutivo.

¿Cómo saber si mi adolescente necesita terapia?

Esta es una pregunta que a menudo nos genera dudas cuando consideramos la intervención psicológica, especialmente durante la adolescencia, una etapa marcada por significativos cambios que impactan en las relaciones sociales, el comportamiento y la gestión emocional de los jóvenes. Aquí hay algunas señales que podrían indicar la necesidad de buscar ayuda para tu adolescente:

Problemas de comunicación
Aislamiento social
Problemas familiares
Dificultades académicas
Problemas de sueño y alimentación
Distorsión de la imagen corporal
Dificultades en el manejo de emociones
Ataques de ira
Problemas de autocontrol
Menciona que lo necesitan
Divorcio de los padres
Cambios en la rutina
Confusión
Agresividad
Adicciones
Cuestiones relacionadas con la sexualidad o género
Depresión
Ansiedad
Dificultades en la comunicación
Problemas de alimentación
Insomnio
Distorsión de la autoimagen
Dificultades en las relaciones interpersonales
Manejo inadecuado de la ira
Práctica de autolesiones (cutting)
Pensamientos suicidas

Observar alguna de estas conductas puede ser un indicativo de que tu adolescente podría beneficiarse de la intervención de un profesional de la salud mental. La terapia puede proporcionar un espacio seguro para abordar y superar estas dificultades, promoviendo un desarrollo emocional y psicológico saludable.

Agendar cita